¡ASEGURE SU FUTURO FINANCIERO! ¡INVIERTE EN TI!
Bienvenido a Dinero 101, Invierte en ti: Listos. Juntos. A Crecer: la guía de ocho sesiones para el bienestar financiero. ¡Estoy feliz de que te hayas unido a nosotros!
Como la corresponsal principal de finanzas personales de CNBC, mi misión es enseñarle a la gente cómo administrar, hacer crecer y proteger su dinero. Cada semana, recibirá un nuevo ejercicio de mi parte en su correo electrónico que puede ayudarle a manejar su dinero de manera más eficaz, permitiéndole así más tiempo y energía para vivir su vida.
Si le asusta la idea de números y hojas de cálculo, no se preocupe. No se trata de eso. Piense en esto como un programa accesible de salud financiera.
Las lecciones abordan los siguientes temas esenciales: el manejo de su presupuesto, la creación de ahorros de emergencia, la creación de riqueza a través de planes 401 (k) y cuentas de jubilación individuales, la compra de vivienda, el ahorro para la universidad, la inversión en su seguro médico, de vida y de propiedad, y la planificación patrimonial.
Ha dado el primer paso para tener una mejor vida financiera. Gracias de nuevo por acompañarme, ¡y feliz aprendizaje!
DESAFÍO # 1: CREAR UN PRESUPUESTO Y HACER QUE SU DINERO DURE
Establezca un presupuesto Para comenzar por el camino de la libertad financiera, en lo primero que debe pensar es en su presupuesto.
Para disminuir sus gastos, concéntrese en sus necesidades frente a sus deseos. Las necesidades son cosas sin las que no puede vivir, como vivienda y comida. Los deseos son cosas como salir a comer y TV por cable / servicios de transmisión.
![]()
Disminuya su deuda Para controlar la deuda de su tarjeta de crédito, lo primero que debe averiguar es el monto de sus deudas. Haga una lista que incluya las tasas de interés, el monto total adeudado y los pagos mínimos mensuales de cada tarjeta. Clasifíquelos desde la tasa de interés más alta hasta la más baja y comience a pagarlos en ese orden.
Además, reduzca su número de tarjetas de crédito o limítese solo a la que tenga la tasa de interés más baja.
También puede intentar obtener una tasa más baja en su tarjeta actual diciéndole al acreedor que desea cancelar su tarjeta porque recibió una oferta mejor de un competidor. O busque una tarjeta con una tasa de porcentaje anual (APR) más baja. Si obtiene una tarjeta nueva, considere la posibilidad de consolidar su deuda en una tarjeta de tasa de interés baja. Solo asegúrese de pagarlo antes de que finalice el período introductorio de la tasa baja.
Finalmente, aumente sus pagos tan pronto como pueda. Le tomará mucho tiempo pagar su deuda si solo está haciendo los pagos mínimos.
“Puedes y debes establecer tus propios límites y articularlos claramente. Esto requiere coraje, pero también es liberador y empoderador, y a menudo te hace ganar un nuevo respeto.” ―Rosalind Brewer, empresaria / directora ejecutiva, Walgreens Boots Alliance
La clave ¡Felicidades! Ha superado su primera lección y está un paso más cerca de lograr sus objetivos.
La semana que viene esté atento a otra lección, que lo ayudará a generar ahorros de emergencia.
Esperamos seguir ayudándole - ¡Invierte en ti!
¿Está disfrutando de esta serie? Consulte los otros boletines de CNBC sobre varios temas, desde las inversiones hasta la política. Suscríbase aquí.
|